miércoles, 27 de abril de 2011

Olimpiada Nacional 2011

Dio inicio la Olimpiada Nacional 2011 que como cada año se celebra en distintas sedes de la República Mexicana. En esta ocasión, las sedes que alojarán los distintos eventos serán Yucatán, Estado de México, Veracruz y Jalisco, además del Distrito Federal que será sede de las Paralimpiada Nacional 2011.
Las sedes distribuyeron las distintas disciplinas a lo largo de los meses de abril, mayo y junio de manera que se tuviera suficiente espacio para recibir a todos los atletas de cada categoría. De esta forma, Yucatán es la sede para levantamiento de pesas, canotaje, tiro con arco, beisbol, judo, remo, ajedrez, patinaje sobre ruedas, boxeo, softbol, tenis de mesa, luchas asociadas, tenis, gimnasia artística, vela, atletismo, voleibol de sala, voleibol de playa, gimnasia rítmica y cimnasia trampolín, disciplinas que alojará del 21 de abril al 22 de mayo. Por su parte, el Estado de México sera sede de esgrima, baloncesto, hockey, racquetbol, badminton, boliche, golf, ciclismo, handball, squash, tae kwon do, rugby, frontón, pentatlón moderno, triatlón, futbol y karate, éstos del 9 de mayo al 5 de junio. Veracruz alojará la natación, aguas abiertas, clavados, nado sincronizado y polo acuático, del 1° de mayo al 8 de junio, mientras que Jalisco será sede para las disciplinas de tiro y hockey sobre ruedas, del del 2 al 16 de mayo. La paralimpiada se llevará a cabo del 20 al 30 de junio.

Hasta el momento, Jalisco se ubica en primer lugar del medallero como la entidad con mayo número de medallas de oro con 31, aunque Baja California figura con la mayor cantidad de preseas obtenidas con 82. Les siguen Yucatán, Guanajuato, Campeche y Nuevo León.

Ésta es la primera ocasión además, que la Olimpiada Nacional contará con mexicanos nacidos en la unión americana, preseleccionados durante los Mex-Games 2011 que se llevaron a cabo en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, del 21 al 24 de abril en las disciplinas de boxeo, futbol, luchas asociadas, tae kwon do y judo.

miércoles, 13 de abril de 2011

Opciones deportivas para Semana Santa

En esta ocasión, les traigo una muy buena opción para que además de vacacionar y descansar del ajetreo diario, puedan hacer ejercicio en un entorno natural.
Para todas las que gustamos de convivir con la naturaleza, esta semana santa podemos disfrutar del sol y el agua navegando en Kayak en la Riviera Maya.

Del 17 al 23 de abril, en la laguna de Bacalar, muy cerca de Chetumal, habrán rutas de canotaje en la modalidad de Kayak de aguas tranquilas, en donde podemos convivir con familia y amigos. Ésta es la opción perfecta para combinar vacación con más actividades de aventura y reto.
La aventura en Bacalar es un recorrido de 100 km en kayak durante 3 días, navegando gran parte de la ruta de la ‘Expedición Azul Maya’ como la Laguna de Bacalar, rio Hondo y Bahía de Chetumal.

El Kayak se divide en dos modalidades; de aguas tranquilas y de aguas rápidas, blancas y bravas. Las embarcaciones para aguas tranquilas son abiertas y pueden ser para más de un ocupante, mientras que las de aguas rápidas son de tipo cerrado y monoplaza.

Otra excelente opción es el poblado de la Unión, en la frontera de México con Belice, en donde se pueden hacer caminatas espectacular durante 2 días en una de las zonas selváticas más hermosas de nuestro país.

Y para quienes no piensan salir esta semana, los deportes por televisión nos tienen una excelente oferta.
El Real Madrid y el Barcelona se enfrentarán en 4 ocasiones, en tan sólo 18 días, comenzando este sábado con partido de la Liga Española y siguiendo con la final de la Copa del Rey el miércoles y luego los partidos de ida y vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones.
El encuentro de liga es la última oportunidad para el Real Madrid de seguir en la pelea por el campeonato. El Barcelona llega con ocho puntos de ventaja con siete jornadas por disputar y de ganar, prácticamente sellaría su tercer título consecutivo en la liga española, hazaña que no consigue ningún equipo desde el Barcelona de Cruyff a principios de los noventa.

miércoles, 6 de abril de 2011

Espacio público y deporte

Para quienes gustan de hacer deporte al aire libre en los espacios públicos de la Ciudad de México, se anunció una tercera etapa del proyecto de rehabilitación de la pista atlética de corredores conocida como “El Sope”, ubicada en la segunda sección del bosque de Chapultepec. La Pista cuenta actualmente con dos circuitos para corredores, uno de 800 y otro de 1200 metros, y en esta tercera etapa se construirán pergolados para la práctica de Karate y Yoga. El espacio recibe diariamente un aproximado de 1000 personas. (Con información de Ilich Valdez para Milenio.com)

Y siguiendo con noticias sobre espacios públicos, María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, medallistas olímpicos mexicanos, participaron en una exhibición de Tae Kwon Do en el Parque Bicentenario de la delegación Azcapotzalco. La exhibición forma parte del programa de activación física de la CONADE, todo esto entorno al Día Mundial de la Activación Física, que se celebró el pasado miércoles 6 de abril. Participaron también César Rodríguez y Carolina Acosta, medallistas de oro y bronce en el abierto de España la semana pasada. (Con información de Notimex)