Dio inicio la Olimpiada Nacional 2011 que como cada año se celebra en distintas sedes de la República Mexicana. En esta ocasión, las sedes que alojarán los distintos eventos serán Yucatán, Estado de México, Veracruz y Jalisco, además del Distrito Federal que será sede de las Paralimpiada Nacional 2011.
Las sedes distribuyeron las distintas disciplinas a lo largo de los meses de abril, mayo y junio de manera que se tuviera suficiente espacio para recibir a todos los atletas de cada categoría. De esta forma, Yucatán es la sede para levantamiento de pesas, canotaje, tiro con arco, beisbol, judo, remo, ajedrez, patinaje sobre ruedas, boxeo, softbol, tenis de mesa, luchas asociadas, tenis, gimnasia artística, vela, atletismo, voleibol de sala, voleibol de playa, gimnasia rítmica y cimnasia trampolín, disciplinas que alojará del 21 de abril al 22 de mayo. Por su parte, el Estado de México sera sede de esgrima, baloncesto, hockey, racquetbol, badminton, boliche, golf, ciclismo, handball, squash, tae kwon do, rugby, frontón, pentatlón moderno, triatlón, futbol y karate, éstos del 9 de mayo al 5 de junio. Veracruz alojará la natación, aguas abiertas, clavados, nado sincronizado y polo acuático, del 1° de mayo al 8 de junio, mientras que Jalisco será sede para las disciplinas de tiro y hockey sobre ruedas, del del 2 al 16 de mayo. La paralimpiada se llevará a cabo del 20 al 30 de junio.
Hasta el momento, Jalisco se ubica en primer lugar del medallero como la entidad con mayo número de medallas de oro con 31, aunque Baja California figura con la mayor cantidad de preseas obtenidas con 82. Les siguen Yucatán, Guanajuato, Campeche y Nuevo León.
Ésta es la primera ocasión además, que la Olimpiada Nacional contará con mexicanos nacidos en la unión americana, preseleccionados durante los Mex-Games 2011 que se llevaron a cabo en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, del 21 al 24 de abril en las disciplinas de boxeo, futbol, luchas asociadas, tae kwon do y judo.